LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "La Muerte en la Antigua Roma". Hoy en "Roma Caput Mundi" viajaremos a la Antigua Roma de la mano de Beatriz Pelayo y Daniel Cuadrado para conocer como era vista la muerte por los ciudadanos de a pie. Analizaran los ritos que se practicaban, y nos contarán muchas curiosidades acerca de como era percibido el fin de los días por estos ciudadanos. Sin más preámbulos os dejo con el programa.
*Beatriz Pelayo Redondo es Licenciada en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de Castilla-La Mancha, divulgadora de Historia Antigua y recreadora de la Roma Altoimperial. Pertenece a la Asociación de la Legio IX Hispana de Punta Umbría (Huelva).
-Web Legio IX Hispana Punta Umbría: https://legionnovenahispanapuntaumbria.wordpress.com/
-Facebook Legio IX Hispana Punta Umbría: https://www.facebook.com/legionnovenahispanapuntaumbria/
-Facebook Roma Caput Mundi 104.1: https://www.facebook.com/Roma-Caput-Mundi-1041-528707294172144
*Daniel Cuadrado Morales es escritor de novela histórica. Por el momento ha publicado tres obras, siendo estas "Teutoburgo" (2013), "Rex Aqvila" (2018) y su tercera novela de temática fantástica titulada "La Hija del Hielo" (2019). Junto con Beatriz Pelayo es divulgador histórico en la radio local de Tomelloso (Ciudad Real) en Radio Tomelloso 104.1 FM.
-Enlaces a las obras de Daniel Cuadrado:
amazon: https://www.amazon.es/s?i=stripbooks&rh=p_27%3ADaniel+Cuadrado+Morales&ref=dp_byline_sr_book_1
Casa del Libro: https://www.casadellibro.com/libro-rex-aqvila/9788494610103/6338319
El Corte Inglés: https://www.elcorteingles.es/bio/daniel-cuadrado-morales/libros/
Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals.
*Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias.
Música del audio:
-Entrada: Truce No More by Johannes Bornlöf. License by Epidemic Sound.
-Voz entrada: https://www.locutordigital.es/
-Voz inicial "Roma Caput Mundi": Dani Domínguez del podcast Relatos Salvajes.
-Relato: Music with License by Epidemic Sound.
Imagen del audio: Escultura mural representativa de la vida y la muerte en la Antigua Roma.
Redes Sociales:
-Twitter: LABIBLIOTECADE3
-Facebook: Gerión De Contestania
*Os invito desde aquí a uniros al Chat de Telegram de "La Biblioteca Perdida", podcast con el que colaboro habitualmente con la sección denominada "El Arte de la Guerra". En este chat en el que se habla de historia, se hacen análisis de los programas emitidos tanto por "La Biblioteca Perdida" como también por "LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA" por parte de los miembros del chat, y de esta manera todos aprendemos más acerca de la historia. También hay miembros de este chat que nos deleitan con sus secciones en las que hablan de diferentes aspectos o periodos de la historia de la humanidad.
Enlace Chat Telegram: https://t.me/joinchat/DLyKZEINIyYQfemsuSOWrA
Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene.
Podcast amigos:
La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html
Cliophilos: https://www.ivoox.com/podcast-cliophilos-paseo-historia_sq_f1487551_1.html
Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html
Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html
Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html
BELLUMARTIS: https://www.ivoox.com/podcast-bellumartis-podcast_sq_f1618669_1.html
Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html
Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html
Pasaporte a Ignotia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-a-ignotia_sq_f1835476_1.html
Comments
Estupendo programa, un placer escucharos
Muy buen programa.
Aviola, un personaje que había alcanzado el consulado, volvió a la vida cuando estaba ya sobre la pira funeraria y, dado que no pudo ser auxiliado ante la violencia de las llamas, fue quemado vivo. Otro tanto se dice que le ocurrió a L. Lammia, un anciano pretor. (Apuleyo, Metamorphoseon X, 12, 1-3). Daniel y Beatriz, en caso de tener dinero daria instrucciones de esperar unos días antes de prender la pira.
muy buen podcast, gracias por el aporte,. Las bustuarias o lobas rojas, no solo ejercían la prostitución hacían ungüentos,pócimas y hechizos, la gran mayoría de ellos con los restos humanos de los cementerios..tocar el tema de los civiles, los bomberos...ah por cierto!!...canrias tiene clima tropical o templado, no mediterráneo. gracias Gerión.
Buenisimo audio!!
Excelente programa, me encanta que se traten de temas tan esenciales y tan poco divulgados.
Interesante y a la vez cómico (en ciertas ocasiones) las lápidas romanas.Continuen con este fascinante serial de Roma!
Maribel maravillosa os ha comentado alguna cosilla que se había quedado en el tintero, lo que no enturbia vuestro excelente trabajo y bien humor. Enhorabuena igualmente a Gerión por la calidad de sus secciones y colaboradores
Fuera de la ciudad se encontraba la industria de la muerte, como los collegia funeraticia y las empresas dedicadas a las pompas fúnebres. De hecho, la sociedad romana solía ahorrar dinero para formar parte de estos collegia y asegurarse recibir una sepultura digna.Maribel Bofill
El rito de la conclamatio, ritual por el que todos los presentes llamaban al finado tres veces por su nombre a voz de grito. Este rito tenía doble función: comprobar la muerte real y, a la vez retener el alma cerca del cuerpo hasta que el cuerpo fuera enterrado y evitar, así que errara buscando su tumba. Maribel Bofill