
271 Ágora Historia: Guerra Civil Española - Los luditas - Hª de la fantasía

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
guerra civil ciencia ficción fantasía luditas
This audio is liked by: 33 users
Life Of Caesar » Ancient History Ancient Rome
A long-form podcast about the lives of the Julio-Claudian dynasty.
Discussions from Ancient Warfare Magazine. Why did early civilisations fight? Who were their Generals? What was life like for the earliest soldiers? Ancient Warfare Magazine will try and answer these questions. Warfare minus two thousand years.
The History of English Podcast
The Spoken History of a Global Language
Jason Weiser tells stories from myths, legends, and folklore that have shaped cultures throughout history. Some, like the stories of Aladdin, King Arthur, and Hercules are stories you think you know, but with surprising origins. Others are stories you might not have heard, but really should. All the stories are sourced from world folklore, but retold for modern ears. These are stories of wizards, knights, Vikings, dragons, princesses, and kings from the time when the world beyond the map was a dangerous and wonderful place.
History! The most exciting and important things that have ever happened on the planet! Featuring reports from the weird and wonderful places around the world where history has been made and interviews with some of the best historians writing today. Dan also covers some of the major anniversaries as they pass by and explores the deep history behind today's headlines - giving you the context to understand what is going on today.
Recopilación de audios sobre Historia y humanidades
Recopilación de audios sobre Historia
Recopilación de audios sobre A1
Comments
Por ahora solo he escuchado la primera parte...y m ha parecido clara y concisa...Todas las partes tienen mucho k callar...
muy bien muy bien todos en campaña venga adelante el facherío arriba España
Muy interesante. Gracias
Me ha parecido un buen programa. Esa coleccion de libros de la Guerra Civil tiene muy buena pinta.
Felicidades Eduardo Couñago. El que quiera aprender, que aprenda
muy buen programa ! muy interesantes propuestas :)
Pfffff Ya están los de siempre.
de 1932. Manuel Azaña presidente de la republica calificando la política republicana de izquierdas: "política tabernaria, incompetente, de amigachos, de codicia y botín, sin ninguna idea alta"; en sus diarios, una y otra vez, trata a los políticos que le rodean de "obtusos", "loquinarios", "botarates", "gente impresionable, ligera, sentimental y de poca chaveta", insufrible por su "inepcia, injusticia, mezquindad o tontería".
La clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución». Lo dijo Largo en un mitin celebrado en Linares el 20 de enero de 1936. «La transformación total del país no se puede hacer echando simplemente papeletas en las urnas... estamos ya hartos de ensayos de democracia; que se implante en el país nuestra democracia». Esto lo dijo Largo el 10 de febrero de 1936, en el Cinema Europa. «Si los socialistas son derrotados en las urnas, irán a la violencia, pues antes que el fascismo preferimos la anarquía y el caos». «Se dirá: ¡Ah esa es la dictadura del proletariado! Pero ¿es que vivimos en una democracia? Pues ¿qué hay hoy, más que una dictadura de burgueses? Se nos ataca porque vamos contra la propiedad. Efectivamente. Vamos a echar abajo el régimen de propiedad privada. No ocultamos que vamos a la revolución social. ¿Cómo? (Una voz en el público: ‘Como en Rusia´). No nos asusta eso. Vamos, repito, hacía la revolución social… mucho dudo que se pueda conseguir el triunfo dentro de la legalidad. Y en tal caso, camaradas habrá que obtenerlo por la violencia… nosotros respondemos: vamos legalmente hacia la revolución de la sociedad. Pero si no queréis, haremos la revolución violentamente (Gran ovación). Eso dirán los enemigos, es excitar a la guerra civil… Pongámonos en la realidad. Hay una guerra civil… No nos ceguemos camaradas. Lo que pasa es que esta guerra no ha tomado aún los caracteres cruentos que, por fortuna o desgracia, tendrá inexorablemente que tomar. El 19 vamos a las urnas… Mas no olvidéis que los hechos nos llevarán a actos en que hemos de necesitar más energía y más decisión que para ir a las urnas. ¿Excitación al motín? No, simplemente decirle a la clase obrera que debe preparase… Tenemos que luchar, como sea, hasta que en las torres y en los edificios oficiales ondee no la bandera tricolor de una República burguesa, sino la bandera roja de la Revolución Socialista». El Socialista, 9-11-33. «No creemos en la democracia como valor absoluto. Tampoco creemos en la libertad». (Verano de 1934 en Ginebra) «El Partido socialista no es un partido reformista (...) cuando ha habido necesidad de romper con la legalidad, sin ningún reparo y sin escrúpulo. El temperamento, la ideología, y la educación de nuestro partido no son para ir al reformismo». Durante su discurso en el XIII Congreso del PSOE, celebrado en 1932, siendo Ministro de Trabajo.
Quiero decirles a las derechas que si triunfamos colaboraremos con nuestros aliados; pero si triunfan las derechas nuestra labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad, pero tendremos que ir a la Guerra Civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros lo realizamos». (El Liberal, de Bilbao, 20 de enero de 1936