
Abortar la democracia: la lección griega - Economía Directa 8-6-2015

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
china medio ambiente comisión europea democracia ecología banco central europeo endeudamiento fondo monetario internacional frente civico troika límites del crecimiento negociación de la deuda grieg grexit frente de unidad popular modelo de crecimiento de china contaminación del aire mecanismos de acumulación del
This audio is liked by: 40 users
Insight, wit and analysis as BBC correspondents, journalists and writers take a closer look at the stories behind the headlines. Presented by Kate Adie and Pascale Harter.
Every weekday, NPR's best political reporters are there to explain the big news coming out of Washington and the campaign trail. They don't just tell you what happened. They tell you why it matters. Every afternoon.
Nate Silver and the FiveThirtyEight team cover the latest in politics, tracking the issues and "game-changers" every week.
The economy explained. Imagine you could call up a friend and say, "Meet me at the bar and tell me what's going on with the economy." Now imagine that's actually a fun evening.
The guardian UK: Politics Weekly
The Guardian's political editor, Heather Stewart, and deputy political editor, Jessica Elgot, are joined by commentators, experts and politicians to unpack the week's biggest stories in politics
Comments
Grecia ya ha cedido en lo fundamental al permitir que continúen las privatizaciones de empresas públicas rentables y puertos, aunque la troika le permitiera no tocar las pensiones o no subir el IVA de momento, solo le estaría permitiendo lo que ya le permite a Rajoy, aunque la salvara de forma inmediata continuaran. permanentemente las políticas de austeridad y saqueo del país. Por otra parte Alemania y la troika ni les interesa ni tienen margen de maniobra para echar del euro a Grecia. Lo lógico es que lleguen a un acuerdo, en extremis, para salvar la cara a Siriza. Supongamos que La Calle hubiera sido el consejero áulico del PP en materia económica, supongamos que estuviera claro que el PP ya no se iba a comer una rosca, sigamos suponiendo que La Calle con su cintura infinita hiciera un libro magistral explicando la deriva desastrosa de la Europa del Sur y España olvidándose de su pasado liberal de toda la vida, supongamos que todos los poderes del mundo mundial catapultara su libro a la fama, supongamos que los podemistas triunfantes lo recibieran con los brazos abiertos y le pusieran al frente de su cartera de economía y a tratar con la Troika, supongamos que el Sr La Calle, que jamás le paso por la imaginación salir del euro y buscar la sombra de los BRIC ( no esta en su naturaleza ) se pusiera a negociar con la Troika en forma chulesca porque se considera el mas guapo entre los guapos y el mas listo entre los listos, supongamos o mejor imaginemos el rictus de amarga ironía de todos los Verges de este país, de todos los economistas honrados que renunciaron a su fama, a su posición y su estabilidad económica por decir las verdades del barquero toda la vida. Pues bien, no supongamos mas, La Calle es Varaufakis y España es Grecia
Sobre la desgracia de la #Partidocracia escuchen el nuevo de El Vórtice radio con Pedro Olalla.
Sobre la desgracia de la #Partidocracia escuchen el nuevo de El Vórtice radio con Pedro Olalla.
La izquierda al uso , el mov. obrero internacional ha de ayudar a los auténticos proletarios chinos ,a por lo menos disponer de 30 días de vacaciones al año, tienen que abrir la industria del turismo para que a la nuestra lleguen más.
Fuenteovejuna era el gordopila de la clase
Fuenteovejuna no tiene amigos
Cómo pacte C's con Susana el día después de que han imputado a más de 100 de la Junta de Andalucía, suicidio en directo.
Si Juan Carlos Bermejo sigue en C's es como para que le deis de baja y cuánto más se excuse peor.
Me encantaría pregutarle al tertuliano del programa (No se su nombre) que era de Ciudadanos si ha dejado el partido ya o a qué está esperando... lo digo por lo de apoyar a ppsoe para que nada cambie.... y que no me venga con mamandurrias que ha sido previo a concesiones anticorrupción porque no me lo creo. venga máquinas, seguid así.
Interesante audio...¡¡¡buaaaaa...!!!, como todos. Elocuentes argumentos, peeeroooo, como siempre, "mu" progres y model-nos, sin querer "hincar" el diente al tabú tótem que es, la ruina de las autonomías periféricas y centrifugadoras que fagocitan fondos y poder. Mal camino, querer organizar y gestionar contenidos, sin antes tener estructurado el contenedor. EL ESTADO TENDRÁ EL 46% DE LA DEUDA DE LAS CCAA A FINALES DE AÑO. El Gobierno aprobó en diciembre del año pasado la reorganización y simplificación de los fondos de financiación de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales para trasladar las mejores condiciones de financiación del Tesoro a las Administraciones territoriales, o lo que es lo mismo, poder financiar la deuda a un tipo de interés cero, y poder garantizar de ese modo el correcto funcionamiento de la sanidad y la enseñanza, los dos pilares básicos del estado del bienestar que están a cargo de las Comunidades. Salú2.