
Futuro abierto - Vivienda pública y alquiler social - 18/10/20

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
radio servicio público Programas de RNE Futuro abierto
This audio is liked by: 4 users
An audio version of the best of the Financial Times's Big Reads — in-depth reporting from FT correspondents around the world. Listen to longform stories that explore and explain key themes in world news, science and business. Produced by Anna Dedhar.
Psychiatrist Dr Anthony Clare conducts in depth interviews with prominent people from different walks of life.
Peterson Perspectives: Interviews on Current Issue
Audio recordings of Peterson Perspectives interviews with Peterson Institute for International Economics research staff, analyzing current economic and political events.
Presented by Andrew Mueller, Monocle 24’s flagship global-affairs show features expert guests and in-depth analysis of the big issues of the week. Winner in the ‘best current affairs’ category of the 2018 British Podcast awards.
Under The Skin with Russell Brand
My new podcast 'Under The Skin' asks: what's beneath the surface - of people we admire, of the ideas that define our time, of the history we are told. Speaking with guests from the world of academia, popular culture and the arts, they'll help us to see the ulterior truth behind our constructed reality. And have a laugh. This show is now on Luminary! For more, go to LuminaryPodcasts.com.
Recopilación de audios sobre Eco Pol
Recopilación de audios sobre Actualidad
Comments
Con ser ciertas muchas de las cosas que aquí se exponen, también lo es que existen más claves en las que no se ha entrado: - Inquilinos y compradores que acudían al concejal del Ayuntamiento que había construido vivienda social, a excelentes precios, y le 'acosaban' para no pagar, una y otra vez. - Bloques de viviendas enteros que no pagan el préstamo. Que destrozan las viviendas. Que deterioran el entorno con extrema suciedad y y roturas de mobiliario urbano. Que hacen caso omiso a todo tipo de normas sociales. Que no pagan agua ni luz y las vuelven a enganchar tantas veces como se les desconecte. Que cuestan mucho dinero de los presupuestos de cada año a los trabajadores que pagan sus impuestos. Que se convierten en guetos porque otros posibles vecinos 'huyen' de ese entorno. - Precisamente hace un par de días he visto documentales de alemanes y holandeses que no tienen dinero para vivienda y lo consideran un problema muy grave. En otras ciudades con el alquiler limitado la lista de peticiones es muy larga y tardan más de 10 años en obtener vivienda social. - La ConstItución no dice que nos vayan a regalar la vivienda. Hay que comprarla Y PAGARLA. - La gente cree tener derecho a vivir en el barrio que quiera al precio que quiera y ESO NO ES POSIBLE. - Ni pagando la mitad del sueldo en impuestos llegaría para pagar vivienda, sanidad, educación, alimentación, insumos, etc., a todos los españoles y a los millones de africanos y de otras latitudes que vienen y van a venir a España y Europa. - Que suelo escuchar a mucha gente 'buenista", con dinero y bienes ajenos, pero que no se llevan a su casa a la gente que dicen defender, ni ofrecen sus segundas viviendas, ni alguna habitación que tengan vacía, etc. Ni si quiera un plato de comida en su mesa. Además conozco personalmente algunas personas que defienden que vengan cuantas personas quieran, pero después se niegan en redondo a vivir o comprar vivienda en zonas donde tengan que juntarse o simplemente ver a 'esas personas" y ponen mucho énfasis en ello. Hipocresía omnipresente.
a ver cuando dejamos ya de decir que salimos de la crisis de 2008 porque no es cierto, no levantamos cabeza, y ahora le achacamos todos los problemas al virus pero es que ya estabamos muy mal antes, no nos dejemos engañar, el virus nos ha puesto la puntilla pero ya estabamos moribundos antes.
No es mejor ayudar a las familias antes de ser desahuciadas? Me echan de mi casa y luego me dan una vivienda social y donde yo vivía el estado se la paga al banco para dársela a otra familia, no señores, sl revés hay que hacerlo, cuando yo no pueda pagarla que me ayude el gobierno, el banco recupera su dinero y yo no me tengo que ir de mi casa y se la pago al estado en una couta que esté a mi alcance.