
Lágrimas en la lluvia - 123 - La revolución francesa

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
política historia filosofía ilustracion revolución francesa
This audio is liked by: 49 users
Stuff You Missed in History Class
Join Holly and Tracy as they bring you the greatest and strangest Stuff You Missed In History Class in this podcast by iHeartRadio.
Discussions from Ancient Warfare Magazine. Why did early civilisations fight? Who were their Generals? What was life like for the earliest soldiers? Ancient Warfare Magazine will try and answer these questions. Warfare minus two thousand years.
Cold War: Stories from the Big Freeze
Bridget Kendall presents an oral history of the early Cold War. Using interviews collected by the BBC for this series, Bridget traces the crucial turning points of the early Cold War.
A Brief History of Mathematics
Professor of Mathematics Marcus du Sautoy reveals the personalities behind the calculations and argues that mathematics is the driving force behind modern science.
In "Hardcore History" journalist and broadcaster Dan Carlin takes his "Martian", unorthodox way of thinking and applies it to the past. Was Alexander the Great as bad a person as Adolf Hitler? What would Apaches with modern weapons be like? Will our modern civilization ever fall like civilizations from past eras? This isn't academic history (and Carlin isn't a historian) but the podcast's unique blend of high drama, masterful narration and Twilight Zone-style twists has entertained millions of listeners.
Recopilación de audios sobre REVOLUCION FRANCESA
Recopilación de audios sobre Lagrimas en la lluvia
Recopilación de audios sobre S-XVIII(1700-1800)
Comments
Veo mucho "cristiano" de palo aquí. Cuando en el programa se critican aspectos morales se dicen verdades como puños (aunque sean hoy políticamente incorrectas) pero en el tema político se acaba tendiendo en exceso hacia un ultra-conservadurismo o al menos hacia cierta idealización del pasado y una crítica total a la modernidad que no me parece justa ni realista. Es verdad que la modernidad ha desencadenado un positivismo y relativismo absolutos, una autonomía total del hombre respecto a cualquier principio espiritual y ético, que ha tenido consecuencias morales desastrosas. Pero no se puede criticar eso y al mismo tiempo idealizar un supuesto pasado maravilloso que tampoco fue para nada idílico. En nombre de la unidad y de los principios religiosos (valores positivos en sí mismos) se justificaron regímenes autoritarios, guerras y crímenes atroces. No se puede olvidar eso. Tampoco se puede defender o al menos minimizar la tentación de desear el regreso de ningún autoritarismo bajo la excusa de "poner orden". Precisamente una de las mayores aberraciones morales que existen es la de pretender tiranizar a otros alegando razones moral. Si hoy día vivimos en la tiranía relativista y el hombre moderno se cree capaz de jugar a Dios porque se considera totalmente libre de responsabilidad moral, lo cual es cierto, no es menos cierto que el hombre antiguo también jugaba a ser Dios, en particular los gobernantes y poderosos. Una monarquía absolutista cuyo poder tiránico se justificaba pretendiendo ser elegidos divinos no era menos abyecta que la revolución sangrienta que los derrocó.
Pedro Rosas Alvarado es un file representante de "hombre-masa" de pensamiento débil , nada original y más que pardo, rojo stalinista.
La Revolución Francesa http://ul.to/mmsqobtv ACTUALIDAD DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA Desde la Asamblea Nacional a la huida del Rey Revolución del azar y la fortuna_ Desde Varennes a la muerte de Luis XVI_ Robespierre_ Directorio_ Bonaparte_ Síntesis ideológicas en la historiografía_ Análisis de la Revolución_ Dictadura comunal y Gobernación revolucionaria
Todo lo contrario, Pedro, precisamente son 100% originales porque dicen lo que nadie se atreve ya a decir. Hoy rige el pensamiento débil y políticamente correcto que impide decir ciertas cosas. Así que hay que felicitar a los tertulianos de Lágrimas en la Lluvia por su coraje y sinceridad.
Es una lástima que no se emitan más programas.
este programa le falta el balance. Tienes un sesgo en todos los temas politicos. El sacerdote jesuita tiene un gran talante democratico trato de hacer el balance entre la vision de izquierda y derecha. El resto, son unos camisas pardas. Ademas, muy poco originales...esos argumentos se pueden ver en cualquier folleto nacionalista de la epoca de la guerra civil.
Este debate es fundamental para comprender lo que está pasando ahora mismo.
El mejor programa de la televisión. Muchas gracias. 673baf