
La Paradoja de Fermi La Biblioteca de Alejandría Virtual

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
paradoja de fermi ecuación de drake Fermi esfera de Dyson Escala de kardashov
This audio is liked by: 222 users
Fresh ideas from the sharpest minds working toward a cleaner, greener planet
Your weekly dose of weird science. Join neuroscientist Dr Jack Lewis and science enthusiast Lliana Bird as they take an irreverent look at the latest news from the weird and wonderful world of science. Science never sounded so good!
Physics is full of captivating stories, from ongoing endeavours to explain the cosmos to ingenious innovations that shape the world around us. In the Physics World Stories podcast, Andrew Glester talks to the people behind some of the most intriguing and inspiring scientific stories. Listen to the podcast to hear from a diverse mix of scientists, engineers, artists and other commentators. Find out more about the stories in this podcast by visiting the Physics World website. If you enjoy what you hear, then also check out the Physics World Weekly podcast, a science-news podcast presented by our award-winning science journalists.
A weekly tour of the periodic table, from Chemistry World, the magazine of the Royal Society of Chemistry.
Lost Origins explores all things ancient mystery, alternative historical theory, extraterrestrial phenomena, and lost civilizations. Every week, Andrew and CK chat with experts, researchers, and authors on esoteric history and mind bending mysteries.
Recopilación de audios sobre Universo
con Cecilia
Recopilación de audios sobre A
Comments
Madre mía qué tipo más ignorante el que comenta que no podríamos localizar por onda de radio una civilización de tipo II. No sabe ni cómo se idean las esferas de dyson. Elementos que absorben calor pero no puede ser un campo cerrado puesto que los elementos deben orbitar el propio planeta y es imposible que la propia Malla de dyson por su naturaleza mecaniza no emita pulsos no naturales. Un poco de nivel. El conductor del programa tiene que malgastar el tiempo en explicar al colega.
Yo en lo personal pienso que está humanidad a nivel Científico está tratando de buscar respuestas de origen et sin incluir lo eterico. Si en algún momento nos llegan evidencias que pienso si las hay, pues de los científicos se basan en tratar de destruirla o desecharla, cuando exista una verdadera inclusión entre los planos que conformas nuestro mundo entonces dejaremos de perder el tiempo buscando vida en otros mundos y se nos abrirá la comunicación con otras civilizaciones en este mismo planeta 🌍 gracias por este podcast 🙏🏼
si vais a comer y grabar, bajad el.micro ....
Si existieran civilizaciones más avanzadas que la nuestra capaces de habernos conocido, a mí la hipótesis zoológica no me parece nada descabellada, lo mismo que nosotros hoy hemos llegado a la conclusión de que es mejor dejar en paz a la tribu esa de la isla del Índico. Es más, hasta podría pensarse que pudiéramos ser, no el zoológico, sino incluso la placa de Petri de civilizaciones más avanzadas, si aceptamos la teoría de la panspermia. Puestos a elucubrar... al final acaba uno con dolor de cabeza y echado a patadas por el dueño del bar de la esquina, a las 23,59 horas, que le van a multar.
Si te has leido El problema de los tres cuerpos te has leido el peor de los tres. Luego, no solo mejora sino que es un put* locura. Y, de hecho, el segundo libro, “El bosque oscuro”, hace referencia a una posible explicación a la paradoja de Fermi.
Muy buen podcast jajaja como me gustan estos temas. El único inconveniente que me gustaría saber tanto como vosotros y que hay algunos tecnicismos que no me entero de nada jajaja un saludo
El silencio del universo puede deberse a dos causas, 1) no estamos solos pero no hemos desarrollado la tecnología para ubicarnos y reconocernos y 2) somos la última civilización. Si somos la última, tenemos una gran responsabilidad como especie para proteger nuestra nave. Los felicito por su podcast. Es fabuloso
Fantásticos. Enhorabuena. Gracias
Me ha encantado el programa como siempre. En general pienso como vosotros, que es hasta que no tengamos otra vara de medir con la que comparar, es muy complicado para los humanos imaginar cómo sería un contacto y/o si sería posible. Sobre la probabilidad de existencia de otras civilizaciones, también tenemos problemas para concebir los "grandes números", ya sabéis. Si estamos solos es muy fácil calcular cuál es la probabilidad de aparición de vida en cada sistema solar de todas las galaxias del Universo. Sólo hay que multiplicar y dividir por 1 lo que sale. Será tan cercano a 0 que parece más razonable que tuviera que ser ese valor. Como sabemos que no lo es, a poco que sea un poco mayor, por la ley de los grandes números, no podemos estar solos. De forma prosaica, no hay mejor forma de expresarlo que como hizo Arthur C. Clarke: “Existen dos posibilidades: que estemos solos en el universo o que no lo estemos. Ambas son igual de terroríficas”. Gracias por el programa...
Me ha gustado mucho el programa enhorabuena