
Los Retronautas - 63 - La Ciencia Ficción de Stephen King.

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
literatura libros terror ciencia ficción stephen king
This audio is liked by: 125 users
Freedom, Books, Flowers & the Moon
A weekly podcast on books and culture brought to you by the writers and editors of the Times Literary Supplement.
The best short fiction, handpicked by the best voice in podcasting. In every episode, host LeVar Burton (Roots, Reading Rainbow, Star Trek) invites you to take a break from your daily life, and dive into a great story. LeVar’s narration blends with gorgeous soundscapes to bring stories by Neil Gaiman, Haruki Murakami, Octavia Butler, Ray Bradbury and more to life. So, if you’re ready, let’s take a deep breath...
Adventures in language with Helen Zaltzman. TheAllusionist.org
Since its launch in 1997, The Moth has presented thousands of true stories, told live and without notes, to standing-room-only crowds worldwide. Moth storytellers stand alone, under a spotlight, with only a microphone and a roomful of strangers. The storyteller and the audience embark on a high-wire act of shared experience which is both terrifying and exhilarating. Since 2008, The Moth podcast has featured many of our favorite stories told live on Moth stages around the country. For information on all of our programs and live events, visit themoth.org.
#failurebydesign giving a voice from designers and artists to photographers and musicians. A place to let other creative's know it's okay to fail and learn from your mistakes. Come and listen to the interesting stories.
Cine, series, juegos, comics,...
Recopilación de audios sobre Cine, series, juegos, comics,...
Recopilación de audios sobre Bueno
Recopilación de audios sobre terror
Comments
Una puntualización: Posesión de Richard Bachmann no es una distopía. Con lo cual no todas lo son. Por otra parte me ha parecido raro que hayáis mencionado varias veces Los juegos del hambre y ni una sola vez la magnífica Battle Royal. Como siempre un disfrute de programa. Un saludo
Para cuando el Canto del Cisne de Robert Mccammon??
Sobre los comentarios de no me digáis que no ha inspirado luego a los Juegos del Hambre también
muy interesante programa como siempre. Sobre La larga marcha, que leo ahora gracias a este programa, comentaron en el podcast de El sotano de radio Belgrado, que el libro se inspira en la revolución China y las millones de personas que Mao habría llevado a la muerte durante su rebelión
Como curiosidad: "Stephen" se pronuncia "estiven" como si fuera Steven no con F. Gran programa. https://www.youtube.com/watch?v=o8u_G5EYBuM
Gracias por el programa. No sabía que "Perseguido" se basaba en un relato suyo. Un saludo!
acabo de oirlo y me ha gustado mucho. En mi opinión, y creo que alguien lo ha comentado, los finales de King son horribles en general. Siempre ha sido "comida rápida" pero cuando se drogaba es su época más brillante aunque suene crudo. Desde hace muchos años escribe el mismo libro una y otra vez. Por una vez estoy contra la opinión de Manu, Perseguido es un peliculón. Y hasta KING hemos llegado 😂
Muchas gracias y enhorabuena por este entretenido programa que habéis dedicado a la sci-fi de Stephen King, equipo. No es nada fácil mantener el interés de un oyente durante la friolera de casi tres horas y, en nuestro caso, lo habéis conseguido; lo hemos disfrutado mucho. En el caso particular de quien os escribe (Mariano), he de reconocer que la adaptación de 1994 de Apocalipsis es una de mis favoritas de entre todas las realizadas de las obras del maestro de Maine. Es una TV-Movie con mucho encanto. Espero con ganas y expectación el estreno de la nueva el próximo 17 de noviembre, que juzgaré obviando la vinculación emocional que le tengo a la dirigida por Mick Garris, para así poder disfrutar a tope de esta nueva visión de este Libro gordo de Petete de King. Respecto a La Larga Marcha y El Fugitivo, siempre he pensado que ambas novelas sirvieron de inspiración al escritor japonés Koushun Takami para su novela de 1999 Battle Royale, de la que a buen seguro habéis visto, como mínimo, la adaptación cinematográfica que hicieron en el 2000; está considerada de culto, fue dirigida por Kinji Fukasaku y estaba protagonizada por el joven Tatsuya Fujiwara, al igual que la secuela, también recomendable.
Qué gran aporte son. Siempre agradecido por la calidad de sus podcasts.
En la versión televisiva de Apocalipsis; la cuatrilogía. Es desternillante como en una situación distópica todos sus protagonistas van perfectamente vestidos, limpios, planchados y peinados a lo largo de los 4 episodios.