
¿Vuelve la inflación?

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
Award-winning podcast about the economic forces shaping our world, with Ayeisha Thomas-Smith and guests. Brought to you by the New Economics Foundation – the independent think tank and charity campaigning for a fairer, sustainable economy.
A podcast that looks beyond the slogans and grandstanding to examine what Brexit will mean for Britain’s trade, economy, public institutions and private sector. Brexit Unspun is produced by Fiona Symon
Coronavirus! Climate! Brexit! Trump! Politics has never been more unpredictable, more alarming or more interesting: Talking Politics is the podcast that tries to make sense of it all. Every week David Runciman and Helen Thompson talk to the most interesting people around about the ideas and events that shape our world: from history to economics, from philosophy to fiction. What does the future hold? Can democracy survive? How crazy will it get? This is the political conversation that matters.Talking Politics is brought to you in partnership with the London Review of Books, Europe's leading magazine of books and ideas. Become a member at https://plus.acast.com/s/talkingpolitics
NovaraFM: Radio for a Different Politics
Novara Media is an independent media organisation addressing the issues – from a crisis of capitalism to racism and climate change – that are set to define the 21st century.
Discussion and analysis of U.K. and U.S. politics from the Financial Times' political commentators and correspondents. Sebastian Payne presents weekly episodes on Westminster matters. Demetri Sevastopulo and Courtney Weaver host the Washington instalments.
Recopilación de audios sobre Mio
Recopilación de audios sobre noticiaS
Recopilación de audios sobre Opinión
Comments
En todo caso, lo lógico en Cataluña es asegurar que tanto el mensaje independentista como el opuesto llegaran libremente a todo el mundo, establecer buen rollo de forma que sea un tema del que se pueda hablar tranquilamente. Con ese ambiente, mantenerse unos 30 años y pasado ese tiempo, que todos los españoles opinaramos en referendum, estableciendo la posibilidad de segregar Cataluña en dos para que los que no aceptasen la independencia tuvieran un espacio donde nacieron.
Algunos comentarios tienen mucha gracia. El liberalismo fundó el estado nación que tanto critican los liberales. La independencia no depende de la voluntad sino de las armas.
Buen programa. Solo un comentario que es un error muy común: el tipo de interés no es el precio del dinero. El precio del dinero es el poder adquisitivo del dinero. El tipo de interés es la relación de precios entre el dinero presente y futuro.
El oyente que opina sobre la secesión de Cataluña, no tiene nada que ver el liberalismo con un movimiento de interés puramente de poder regional como es el 'independentismo' catalán, que por cierto es furibundamente antiliberal, sólo hay que ver lo que han hecho en esa región mientras han gobernado. Además, en Cataluña los independentistas de verdad, es decir, los que estarían dispuestos a asumir las consecuencias de esa independencia, son cuatro gatos, el resto, pura apariencia y palabrería.
Muy acertada la intervención de Paloma sobre las personas trans, no caigamos en la falacia de que se puede hacer un uso tramposo de la ley. Ese argumento no sirve.