Hoy seguimos respondiendo preguntas sobre subdominios, cremas veganas, contenido para nichos, eCommerces, DAFOs personales y mucho más.
Pero antes, anunciar que hoy empieza el curso de modificación del admin de WordPress, y que hoy tenemos dos clases más en las que aprenderemos a modificar la barra de administración y a añadir elementos en el menú del panel de control. ¡No os lo perdáis!
Y ahora sí, aquí os dejo las preguntas de esta segunda jornada:
1. Hola chicos, en la escuela de negocios donde trabajo imparto una serie de certificaciones financieras muy específicas que tienen diversas preguntas de examen tipo test. He pensado en encargar a la gente que nos lleva la web en WP la creación de un apartado donde el alumno entre, se registre y le aparezcan continuamente preguntas test aleatorias. Y que puedan resolverlas en el PC, Ipad o en el móvil por la calle. Este servicio se venderá a personas externas tipo membershipsite por ejemplo a una cuota de 10€ al mes, para que tengan acceso a todas las preguntas tipo test que tenemos (más de 700). Entiendo que una vez aprueben dejarían de ser clientes de este servicio. Pues bien tengo varias dudas: 1 - ¿Incluiríais este servicio dentro de la web actual de la escuela? o en un dominio a parte muy enfocado al SEO y a que la gente que busque en google "examenes certificación X" saltase nuestra nueva página 2 - En caso de realizar una nueva con un nuevo dominio con WP necesitaría algo muy sencillo y muy lean: Entra el potencial cliente, ve una home onepage donde se explica todo el funcionamiento, un CTA con acceso o link a plataforma de pago tipo STRIPE y una vez registrado acceso al aplicativo de preguntas test (entiendo que habrá algún plugin que haga esto de las preguntas test aleatorias). 3 - Con todo lo que he aprendido creo que podría tirarme a la piscina e intentar hacerla yo entera con WP y Genesis pero dudo sí hacerla yo o subcontratarla Cualquier consejo será bienvenido. Un abrazo fuerte y muchas gracias! (Borja)
2. Buenos Dias Joan & CO: Antes de nada quiero felicitarte por todo el contenido que compartes. Ya me puese al dia con el Late Show (como abre la mente y motiva ver a tantas personas que han logrado lo que buscaban), con el podcast de MKT online, y con el de AsiLo estoy como a la mitad. Mi nombre es Sonia Samaniego, española-mexicana, química de formación y madre de 2 peques, que comenzó un emprendimiento de cremas veganas para el cuidado de la piel, y mis principales clientas son mujeres embarazadas y personas que se ejercitan en gimnasios, salones de danza-baile, spas. Surgió la idea de las cremas.. y no se materializaba.. hasta el “efecto bebe”, mi esposo me preparo las cremas anti-estrías libres de conservadores y aromatizantes, etc.. solo aceites esenciales de plantas , manteca de karite, de coco.. etc… y no me salieron estrías.. con el bebe la verdad que no me anime.. pero ya que empezó a la escuelita.. ahí si me lance.. con una crema reductora, y la vendo en diferentes puntos de venta, se queda en consignación (al comienzo, después ya me la compran y ellos se ganan su margen), aunque mi modelo de negocio origianal era tener distribuidores independientes, yo dedicarme a la fabricación y que ellos las promuevan y las vendan, y todos ganamos. El caso es que para ese proyecto quiero hacer mi web, y con todo lo que aprendo gracias a tus cursos (super) y todos los conocimientos que tenemos mi esposo y yo, tenemos muchas ideas para productos bien distinto, por lo que tendríamos que hacer diferentes paginas, porque no están relacionados. - ¿Sería hacerlo todo en multisite? O una web para cada línea-tipo de producto?… y en lo que desarrollo este negocio y lo asiento, también quiero ayudar a otros negocios a tener presencia en internet con e-commer, y membership site Discovery. - Y tengo amistades con formaciones y algunos con negocio propio a los que proponerles hacer su presencia on line, pero lo que me interesa en realidad con varios de ellos sería asociarnos o pagarles por sus cursos de formación. Y no sé cómo abordarlos. Para este caso sería Membership site de cursos. Me explico, algunos ya dan cursos presenciales, quisiera proponerles hacer cursos como vídeo tutoriales de sus materias, hasta de diferentes niveles tienen, pero no estoy segura de cómo aproximarles la idea. porque ya sabes, no quiero levantar la libre y que lo hagan con otros. ¿Cómo me propones hacerlo? Que sea a repartir utilidades ya que el nivel de ingresos sea de X monto (como haces con los proyectos de 12 meses 12 proyectos), para que la web se mantenga , como? Agradecería cualquier sugerencia. P.D: Gracias por tu labor, porque sin ti esto no sería. (Sonia)
3. Hola Joan! Gracias por estar ahí, tenia esta duda comiendome por dentro, si en mi web de diseñador web estoy especializado en un nicho, digamos por ejemplo fotografía y voy haciendo un blog con 2 post a la semana, aqui tengo varias posibilidades de contenido: 1- Hacer contenido general, como por ejemplo: Materiales necesarios para una web. 2- Hacer contenido específico, como por ejemplo: Materiales necesarios para una web de fotografía. 3- Hacer una mezcla de esos dos anteriores. 4- Hacer una mezcla pero a todo meterle la keyword fotografía, como por ejemplo: Instalar SSL en tu web de fotografía (Actualmente estoy haciendo la mezcla y mis preguntas son las siguientes: ¿Hacer contenido general penaliza de alguna forma mi posicionamiento específico o solo suma, es decir, puede restarme hacer contenido generalista para posicionar de algo específico?¿Me beneficia lo suficiente hacer contenido generalista con la palabra clave (aunque no tenga mucho que ver como en el ultimo ejemplo)?¿Cual de estas estrategias considerais que es la mejor a largo plazo? Muchas gracias y un saludo, (Carlos)
4. Hola Joan, estoy encantado con tu podcast, desde que lo descubrí lo consumo como un niño la Nocilla ;-) Te explico mi idea de negocio para saber tu punto de vista. 1. Tengo 40 años, 2 niños y experiencia en eCommerce desde 2004 con un negocio propio b2b en sector textil, que debido a la crisis propia del sector ha ido cayendo hasta que decidí dejarlo en Agosto. Ahora, en paro y sin subsidio me estoy especializando en el SEO y SEM, y gracias a tus cursos, que me están ayudando para reciclarme. 2. He visto que hay pequeños negocios que tienen tienda on-line o web pero no tienen tiempo para llevarla. Creo que puede haber una oportunidad de negocio si me ofrezco como eCommerce Manager a comisión, es decir, cobraría una comisión por venta de ese eCommerce. Dentro de mis funciones estaría el SEO, SEM y Email Marketing además de la gestion de la propia tienda. 3. Formas de ingresos, se me ocurre un fijo mensual (?) + comision por venta (?). Los número no los he hecho aún. 4. Haré la prueba con una tienda donde compro, tiene tienda on-line sin tiempo de llevarla, se lo he explicado y ha accedido....a ver qué tal. Sólo me queda agradecerte todo el contenido que aportas, y que me ha dado esta idea de negocio que me apetecía compartir contigo. Un abrazo desde el pueblo vecino, Vilassar de Dalt. (Isaac)
5. Hola Joan! Me gustaría consultarte brevemente un tema de protección profesional para ver si puedes orientarme. Tengo 32 años y vivo en San Sebastián. Trabajo en un programa de televisión buscando diferentes perfiles para que asistan como invitados al programa. Es algo que me gusta y se me da bien ya que soy rápida buscando en la Web y seleccionando perfiles. Aún así llevo un par de años queriendo emprender. Lo que no consigo saber, a pesar de hacer DAFo personal y darle vueltas a la cabeza, es qué se me da bien (ya sé que suena triste). Sé que valgo para buscar invitados en Internet, pero no sabría extrapolarlo a otro negocio. También considero y me dicen que soy buena buscando soluciones a problemas pequeños del día a día y organizando viajes. He pensado en una Web tipo solucionador de problemas a nivel local en un principio y también pensando en organizar viajes no sabría que nicho elegir. Con estas ideas que te he dado sobre mi se te ocurre algún tipo de negocio en el que creas que puedo aportar valor? Muchísimas gracias Joan. Un abrazo (Andrea)
6. Hola Joan! Es de recibo empezar agradeciéndote todo lo que haces por nosotros. Tus cursos me han dado el conocimiento para montar mi proyecto online, ¡¡y tu podcast la inspiración!! Así que muchas gracias por compartir todo este conocimiento y trabajo. Te escribo sobre este proyecto que estoy empezando. Lo he empezado gracias a tus cursos (y u poco de ayuda de un amigo programador), pero estoy un poco encallado. ¡Seguro que tu visión y experiencia me pueden ayudar mucho! Vamos allá: Soy veterinario, especialista en nutrición, y hace unos meses (en septiembre) lancé mi plataforma web, un buscador de comida para mascotas. Básicamente, se trata de un directorio dónde voy evaluando todas las comidas para mascota del mercado, basándome en criterios científicos y mediante un algoritmo para hacerlo de forma igual para todas las dietas. Tengo un par de preguntas estratégicas sobre este portal. 1. ¿Cómo puedo aumentar las visitas? Cuando lo lancé, se compartió bastante en redes sociales y los primeros días estuve recibiendo bastantes visitas (unas 2000 diarias). El problema es que en vez de aumentar el número de visitas ha bajado, y aunque cada día viene alguien, no pasan de unas cuantas decenas. Estoy haciendo contenido (un post semanal) y una publicación diaria a redes sociales. Estas navidades haré un sorteo por Instagram y Facebook que promocionaré, y no sé si probar google ads… pero me da miedo porque tengo que competir contra las tiendas online, y no creo que haga muy buen negocio porque por ahora sólo tengo para monetizar enlaces de afiliados y google adsense (más tarde, cuando tenga más contenido y visitas voy a por el membership site;). 2. ¿Tengo que bajar el nivel del portal? Cómo soy experto en el tema, quería que se viera reflectado en él y de paso hacer divulgación de la nutrición de mascotas. Por esto he hecho unas fichas técnicas bastante “completas” para evaluar los piensos, pensando en que si la gente no está interesada puede mirar sólo la puntuación (es simple, con estrellas) y si quieren más, pues profundizar. El problema es que he recibido feedback diciendo que es demasiado complicado, y estoy pensando en simplificar el tema…. Pero si simplifico se perderá información que es útil! (y que yo he utilizado para hacer las puntuaciones). ¿Qué harías tú? Mil gracias y sigue así! Eres un crack y nuestra locomotora!!! Saludos des de Barcelona (Emili)
7. Hola Joan, quí otra de mis preguntas para los lunes. ¿Es buena estrategia tener un wordpress multisite para la marca principal y los subproductos y/o servicios? ¿Se usa, es una estrategia válida? ¿O a fines de posicionamiento, SEO, etc, es mejor un dominio para cada "producto"? ¿Que opinas? ¡Saludos, Jonathan Ríos desde Argentina! (Jonathan)
8. Hola Joan y equipo: Tengo un podcast de finanzas y libertad financiera que de momento esta en la fase de crear-crecer. Monetizo algo con un libro en amazon, pero me gustaría en unos meses tener un membership. Aunque no sé muy bien como (me refiero a contenido, pues técnicamente ya tengo los cursos, jajaja). Esta semana en el podcast has comentado que de los tres membership que mejor funcionan en USA uno es los de mi temática. Como se que tienes una base de datos, o algo así, membership site. Me podías recomendar alguno para seguir y todo eso. muchas gracias, sin duda parte de la culpa de que este intentando vivir de mi pasión la tienes tú (gracias). (Jesús)
Y hasta aquí las preguntas de la jornada. Las respuestas las tenéis en el episodio, y para complementar, os dejo el enlace al episodio144. Idea de negocio: Tu partner de eCommerce, al 927. Idea de negocio: Matching de partners, 717. El caso de la agencia de viajes obsoleta y a su resolución en 722. Desenlace del caso de la agencia de viajes obsoleta.
Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, vuestros me gusta y comentarios en iVoox, YouTube y Spotify, por suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente no sería.
Nos escuchamos mañana martes con una idea de negocio, que quizás será VUESTRA idea del 2019 :) Hasta entonces... ¡FELIZ NAVIDAD!
Comentarios
muchísimas gracias Joan por el tremendo regalo navideño!! feliz Navidad para ti Lulú y los chicos!!
muchísimas gracias Joan por el regalo navideño!! feliz Navidad para ti Lulú y los chicos!!
no encuentro el enlace, ¿me lo podeis pasar? porfa
Hola! Me pasa lo mismo. ???? A ver si logramos a que intranet se refiere. Saludos!
¡Ya lo tenéis! Gracias por el aviso :)
Hola Joan, Feliz Navidad!! A mí tampoco me sale el link de descarga del libro. Saludos
Hola Joan! Feliz Navidad No logro encontrar el enlace de descarga del libro en mi intranet, ¿puedes ayudarme? Gracias Saludos, Marc Sayago