
2019-05-30-Música en español-Voces femeninas de Cuba.mp3

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
español spanish programa de radio música en español Voces femeninas de Cuba
Don Letts and Turtle Bay present Reggae 45
Episode 1 - The Roots of Reggae. In episode one, Don looks at the beginnings of Reggae, from the naming of the genre, the tracks that created the foundations, the catalysts behind the genre and even his fathers Sound System parties in South London.Don Letts is one of the central characters in reggae in the UK. Dating back to the seventies where his residency at the infamous Roxy club switched a whole generation of punks onto Reggae and is still at the forefront of new music with his BBC Radio 6 show.The show is kindly supported by Turtle Bay - the UKs finest Caribbean Restaurant chain.
Duendeando es descrito por su creador como "un programa de flamencos y pelícanos", y la expresión hace honor a lo que hace sonar cada fin de semana en las ondas de Radio 3. Conducido por Teo Sánchez, Duendeando repasa todas las corrientes musicales enmarcadas dentro del flamenco.
'Nuestro flamenco', dirigido, escrito y presentado por el especialista y escritor José María Velázquez-Gaztelu, responsable también de la serie de TVE 'Rito y Geografía del Cante y del Baile',que lleva en antena más de un cuarto de siglo. Por el espacio han pasado todas las grandes figuras del flamenco actual: Paco de Lucía, José Menese, Enrique Morente, Chaquetón y Carmen Linares, entre otros muchos. En su archivo han quedado registradas las voces de maestros ya desaparecidos, como Juan Varea o Rafael Romero El Gallina.
Un programa donde tienen cabida los géneros y estilos más en boga en las cuatro primeras décadas del siglo XX. Jazz, blues, pop, tango, country, swing, música caribeña y hawaiana, cuplés, yodel, copla, hillbilly, corridos, ragtime, musicales, novelty, chanson, folk... y un sinfín más de músicas de lo que se ha dado en llamar raíces...
Cuando los elefantes sueñan con la música
Latinidad y negritud para, a partir de la música brasileña, acercarse a ritmos antillanos, sonidos africanos o el arte del jazz.
Comentarios