
98. Control de la oxigenación para mejorar el rendimiento. Con Iván Rodríguez.

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
series entrenamiento rendimiento VO2max oxigenación
Este audio le gusta a: 61 usuarios
Formula 1 interviews, reaction and reports. 5 Live presents a round-up of the race weekend.
The Fighter & The Kid is a weekly podcast hosted by comedian and former professional UFC fighter Brendan Schaub.Each week, Brendan is joined in the studio with a guest co host. TFATK is uncut and unedited, and sometimes it's just ridiculous.
The Cycling Podcast – daily insight and analysis of the Giro d'Italia, Vuelta a España and Classics. Join journalists Richard Moore, Lionel Birnie and Daniel Friebe – and a few special guests along the way – as they podcast about the latest cycling news and the world of professional cycling. Expect a mix of insight and analysis as our three experienced journalists cover not just the big talking points but take you behind the scenes of professional cycling. Richard Moore is the author of Slaying the Badger and Sky’s the Limit, Daniel Friebe writes for Procycling and is author of The Cannibal, a biography of five-time Tour winner Eddy Merckx, and Lionel Birnie is co-editor of The Cycling Anthology, a collection of essays about the Tour de France.
Square up and scrum down for the best in rugby news and views as Andrew McKenna is joined by some of the biggest names in the egg-chasing world. This podcast is the highlights - listen to the full radio show live on talkSPORT and at talkSPORT.com - the world's biggest sports radio station.
Andy Goldstein’s Sports Bar Best Bits
Enjoy exploring the dark side of the male mind with Andy Goldstein. This podcast brings you the best bits from the show. Listen to the full show from 10pm each weekday on talkSPORT.com – the world’s biggest sports radio station.
Comentarios
Muchas gracias una vez más por éstos Podcast tan interesantes, el de hoy concretamente una maravilla de charla, lástima que a veces sean tan cortos, pero que nos dan unos conocimientos muy beneficiosos para los que amamos este gran deporte, a seguir así 😁😘👏👍
Muy interesante, enhorabuena a los dos.
Aúpa buenas, me gustaría haceros una pregunta: Si realizas 2 competiciones (sábado y domingo) la analítica saldria muy diferente, si la haces al día siguiente o 2 días, o dejando más tiempo de margen? Y en qué parametros se podría notar esa diferencia? Graciaas y muy buen podcast!
Hola t4h4wk, hasta cierto punto tienes razón, pero no tiene la misma eficiencia en un deportista que lleve un año de practica a otro que de manera continuada lleve entrenando más años o un atleta de élite, el volumen a estas intensidades aunque sean bajas, necesitan igualmente adaptación. Tambien desde el punto de vista del entrenamiento, se debe aplicar el principio de sobrecarga, es decir, o bien vamos adaptando el entrenamiento a un aumento de volumen o bien incluimos cierto volumen a intensidades algo superiores para ponerlo en crisis, ahí entra la mano del entrenador para que cada entrenamiento tenga sentido y una adaptación, por pequeña que parezca, pero en la que vale la pena en invertir tiempo y esfuerzo, la constancia y la continuidad dará la razón. Saludos.
GENIAL GENIAL y GENIAL
Manu, CHAPEAU! Brutal, sin palabras. Lo he escuchado 2 veces en 24h. De los mejores ;)
me interesa mucho el tema de entrenos en calor, entiendo que será beneficioso para triatlon también, como se aplicaría? por lo escuchado veo que el lo hacemos día semana, a intensidad baja, sobre 2 h semana? ya veo la noticia " un riojano tostado en un cuartucho a 146 grados y montao en la bici" 🤣🤣🤣🤣gracias por el episodio y por traer gente tan interesante .
Hola Manu, si no le importa a Manu Sola te contesto brevemente, las mascaras simuladoras no simulan altitud, por que si te pones a nivel del mar, la presion atmosferica es la misma con máscara o sin ella, lo que si cambia es la resistencia para inspirar y expirar en los músculos respiratorios. Imaginate respirando a traves de una pajita, ¿simulas altitud?, claro que no, asi que no caigas en la trampa publicitaria, es puro marketin sin ningún rigor científico. Un saludo.
Es un tema interesante Manu, todo apunta en que somos mas eficientes a intensidades bajas, de ahi que el volumen sea a estas intensidades subumbral sean necesarias, es a partir del primer umbral donde somos menos eficientes en la oxigenacion muscular, es algo que vamos solventando, pero con un coste ventilatorio mayor. De ahi que pienso que deportistas con años de entrenar un gran porcentaje de intensidades bajas, son los mas eficientes a nivel ventilatorio y oxigenación muscular. Yo tambien opino que este parámetro será el relevo del lactato y la Fc, pero como dice Ivan, el problema al igual que el lactato, mide una parte o la media de lo que está sucediendo, pero no refleja los metabolitos asociados al lactato, donde si estan limitando los procesos energeticos y limitando el rendimiento. Me ha gustado la entrevista Manu, !!un saludo!!
ay madre, esto del calor post entreno se debe llevar mal con la tensión no?? lo veo peligroso lo de jugar con esas cosas