
El Café de Silverio 8: Cuánto sudaca

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
flamenco guajiras cante jondo cantes de ida y vuelta radioela
Este audio le gusta a: 11 usuarios
Searching for the Perfect Beat
Un programa donde tienen cabida los géneros y estilos más en boga en las cuatro primeras décadas del siglo XX. Jazz, blues, pop, tango, country, swing, música caribeña y hawaiana, cuplés, yodel, copla, hillbilly, corridos, ragtime, musicales, novelty, chanson, folk... y un sinfín más de músicas de lo que se ha dado en llamar raíces...
Eurovision Radio International
A Radio Show on the Eurovision Song Contest produced and broadcast by JP and his International Team with interviews, features, Eurovision News, Event Updates and Eurovision music. Find us on www.radiointernational.tv and also on our Facebook Group Page - Eurovision Radio International.
Two hours of great tracks from the Decades of popular music
Jah Works Radio (Reggae Radio Podcast)
Spreading the message of One Love through word, sound and power. Playing the best of reggae music – from original roots to the most current in roots & culture. For more information or to donate to the show, visit jahworksradio.wordpress.com. Thanks for listening and enjoy the vibes!
Comentarios
Muy buenas, te vuelvo a comentar porque como ya somos amigos me permito la licencia, jeje. Dos apuntes.: El primero es que si alguien después de escuchar la versión Sabicas , Adela, Rosario taconendo y la mujer que jalea no es cante jondo o flamenco o como lo quieran llamar , es que no ajondan lo suficiente y se quedan en la superficie, porque eso está en el núcleo terrestre. Para mi en el top 10 del flamenco, es impresionante por donde lo escuches. El segundo es una pequeña aclaración por si te puede servir. Has preguntado por la autoría de la vidalita la garganta del cantor, y he recordado un disco recopilatorio antiguo que tenía yo y he ido a buscarlo. salen cantaores como José Cepero, torre, Chacón, Caracol, las niñas de la Puebla y los Peines etc... a lo que voy en todas los cantes pone popular. pero hay una versión de esa vidalita cantada por Manolo el malagueño y pone ¡tachan! J. Tejada, osease, José Tejada Martín, osease, Pepe Marchena. De hecho en el disco Sabicas/Morente se titula Vidalita de Marchena. En fin, no sería muy descabellado pensar que pudo escribirla él, se adecua bastante a su manera de hablar y de contar, aunq tampoco podemos descartar que se la adjudicara como propia. enhorabuena buena con el programa y a disfrutar el flamenco que en todas sus formas y estilos se puede apreciar la belleza, ya sea Valderrama cantando una Guajira, Terremoto una soleá, Agujetas una seguirilla, o a Caracol.
ahora que nombras al personaje lauren postigo fliparías con su entrevista a juanito valderrama en cantares (youtube)
Menuda falta de respeto hacia los maestros llamando a Pepe Marchena asqueroso... usted no tiene respeto en su manera de hablar ni por el flamenco ni por las personas que escuchan este programa. Espero que rectifique y pida perdón en alguno de sus programas.