
DL -124- Casas de duendes: Los poltergeists de hace un siglo (con J.J Sánchez-Oro) + ¿Quién es, realmente, J.J. Benítez?

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
libros investigación fantasmas duendes j.j. benitez almas en pena ora casas tabú casas de duendes poltergeists
Este audio le gusta a: 32 usuarios
True Crime and Mysteries is a true crime podcast where we investigate missing persons cases and bring awareness to them.
Short reviews of classic mystery novels and stories that are worth reading and re-reading
The Noir Factory Podcast is created for the mystery reader, noir movie goes, or true crime buff who wants a closer look into the genre. Mystery writer Steven Gomez looks at crime history, pulp stories, noir films, and the men and woman who made them. Each week we will examine an event or figure in crime history, a pulp or noir writer, or a piece of detective work, both fictional and in real life.
In this paranormal podcast we will cover everything from the paranormal to the very normal so join hosts Lee, Steve and Andy as we cover subjects like ufo's, ghosts, cryptozoology, mysteries and conspiracies. we will also include listeners true stories of the strange and paranormal, so if you have a story for the show please send them to dbtopodcast@gmail.com Thank you for listening.
1001 Heroes, Legends, Histories & Mysteries
1001 Heroes, Legends, Histories & Mysteries brings you knowledge and entertainment in podcast form. After listening to a few episodes, you will never be left with nothing to add to any conversation .
Recopilación de audios sobre J.J Sanchez Oro
Recopilación de audios sobre DL
Comentarios
J.J Benítez es el más grande....pero del engaño. J.J Sánchez Oro si es el más grande
España cantábrica!? Más bien mitología asturiana...
muy bueno Sanchez oro
Este programa me suele resultar interesante porque en general es serio e independiente, pero escuchando la glosa sobre la obra de Benítez he llegado a sentir vergüenza ajena. Me ha parecido una hagiografía patética, alejada de la realidad y acrítica sobre este escritor y periodista. Benítez ha podido ser precursor en muchos campos del periodismo, puede ser un investigador tenaz y ha podido abrir camino en la sociedad a este mundillo del misterio, pero ello no debe ocultar sus defectos y errores. Para mí, y es una opinión personal, Benítez es un señor poco riguroso en sus investigaciones, muy mentiroso si es que le interesa, y en general poco escrupuloso a la hora de elaborar conclusiones sobre dichas investigaciones. que pueden ser arduas y profundas, pero a la vez estar mal hechas y ser tendenciosas, como quedó patente en su serie de TV de hace una década. Para mí esta persona tiene unas ideas y unas creencias consolidadas desde hace tiempo, y en sus obras e investigaciones tiene esas ideas invariables marcadas como meta final, unas conclusiones a las que quiere llegar de antemano, y lo que hace es retorcer la investigación y las hipotéticas pruebas que encuentra en ella para que las piezas encajen y tracen un camino aparentemente expedito hacia esa meta. Y para ello obvia algunas de esas pruebas y saca conclusiones cogidas por los pelos a partir de otras. Hablando en plata, manipula las pruebas y los hechos a su antojo para llegar a las conclusiones que él quiere o a las que él quiere llegar. Si esto es ser un gran investigador y un ejemplo a seguir, es que estamos locos. Que cada cual puede creer lo que quiera, por supuesto, pero por favor, no nos vendan una moto que es imposible que nadie con un poco de criterio va a querer comprar. Por lo demás, repito, el programa es bueno, bastante bueno diría yo, espero tardar en volver a llevarme una decepción como esta, un saludo.
Programa entretenido. En cuanto a JJ Benítez, se nota que el programa tiene debilidad por él.... hay como una devoción o admiración por el personaje y resulta que en este caso no son críticos ni buscan la verdad detrás de la parafernalia, como pasa con otras personas/cuestiones... pero a mí me parece que nunca fue un investigador serio.. Benítez no buscaba la verdad, sino desviar los temas según lo que a él le venía bien.. Aquél programa que hizo para TVE, donde parecía disfrazado de coronel Tapioca, le hizo perder toda la credibilidad (si es que tuvo alguna en algún momento)...
Mis felicitaciones a la intervención de Marta Embid, me ha gustado mucho la leyenda y la manera como la ha contado. Lo de "tío nabo" es bastante fácil de interpretar, al menos aquí en España. Pero os doy un dato: en América del Sur (donde se habla con un vocabulario lleno de vocablos pertenecientes al castellano de la España de antaño, que aquí están en desuso, pero allá perviven), "nabo" se dice a un ser humano tonto, idiota, o no muy inteligente. Lo que aquí diríamos "pavo" o "tontorrón". Creo que en este caso, podría ir por aquí la designación del "tío nabo". Saludos y felicitaciones a Marta :)
amiga andemarum, es que los misterios están para ser aclarados y, aun así, bastantes siguen teniendo su misterio. Por eso me gusta la labor de gente del ramo Dimensión Limite o Manuel Carballal que van a la raíz. Felicidades, chicos de DL! La labor de Milenio 3 es innegable en el aspecto mediático y para llamar la atención sobre estos temas, pero por falta de tiempo o formato del programa no suelen dar la sensación de profundizar en ellos como Carballal o DL. Obviamente es mi opinión.
Aclarado, perdón por mi torpeza, pero es que con el título (¿Quién es, realmente J.J. Benítez?) y el contenido, uno puede llegar a pensar que lo último de lo que queríais hablar era de libros. Por cierto, cuando David habla de Operación OVNI, de TVE... ¿eso es un libro? ;-P Pero hablemos de libros entonces, en la primera edición de Caballo de Troya, Benítez remata el epílogo, luego de aclarar que todo es una novela y el mayor no existe con esta frase: "Naturalmente -y mientras Dios lo quiera- seguiré investigando el fenómeno ovni y sus múltiples ramificaciones. Pero ambos campos -la investigación pura y la creación novelística- quedarán siempre perfectamente delimitados. Así lo exige un mínimo de honradez y transparencia." Bien, este texto fue eliminado en posteriores ediciones alimentando hasta el día de hoy la creencia en mucha gente de que lo que se cuenta es real. ¿Es ese, me pregunto, el mínimo de honradez y transparencia al que se refiere Benítez en el epílogo perdido? Pues si, eso parece, el mínimo. Un saludo señores.
Gracias por tu opinión, pero la sección va sobre libros y "Planeta encantado" es una serie documental ;-) Saludos.
Se os ha olvidado hablar de la fantástica y rigurosa serie Planeta Encantado, también de Benítez. Bueno, a Juanjo al que felicito por poner algo de cordura entre tanto fanboyismo no, pero por algún motivo no ha querido mentarla si no de forma muy sutil... Uno de los motivos, por cierto, de que muchos de sus lectores (que no acríticos seguidores) entre los que me incluyo nos hayamos dado cuenta de lo buen investigador que es. Recordemos, sin ir más lejos, a Jesucristo paseándose por el coliseo en sus años mozos (Benítez dixit)... antes de que se construyese.