
Eureka: Experimentos científicos terroríficos

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
Este audio le gusta a: 34 usuarios
The Nature Podcast brings you the best stories from the world of science each week. We cover everything from astronomy to zoology, highlighting the most exciting research from each issue of Nature journal. We meet the scientists behind the results and providing in-depth analysis from Nature's journalists and editors.
The BBC Natural History Unit produces a wide range of programmes that aim to immerse a listener in the wonder, surprise and importance that nature has to offer.
NEWEST UPDATE as of April 2018: Love Science Elements? We’ve got a special treat for all of you loyal fans, because we’re transforming the podcast into something new and very exciting. So stay tuned for more details!
The surprising connections in science and technology that give you the Big Picture. Astronomer Seth Shostak and science journalist Molly Bentley are joined each week by leading researchers, techies, and journalists to provide a smart and humorous take on science. Our regular "Skeptic Check" episodes cast a critical eye on pseudoscience.
Whether the topic is popcorn or particle physics, you can count on BrainStuff to explore -- and explain -- the everyday science in the world around us.
Recopilación de audios sobre La Otra Realidad
Recopilación de audios sobre Ecos Del Pasado
Recopilación de audios sobre Ovnis
Comentarios
Cuando no se respetan las reglas de la metodología científica por mucho que lo hagan supuestos científicos eso ya no es ciencia. El presuponer un lenguaje de dios como dogma o axioma de partida no probado y así realizar experimentos aberrantes. Presuponer razas humabas biológicamente hablando (cuando no existen) y presuponer de inferiores o superiores con unos criterios que de ciencia no tienen nada y menos de la evolución que se apela (es el más apto no superior o inferior o más fuerte o mandangas que se repiten). Pruebas sin sentido, sin control sin nada que probar o refutar sino como el que pone una grabadora en un cementerio o quien le da desayunos radiactivos a crios sin miramientos y para unos fines contrarios al hecho mismo de hacer la prueba,... eso no es ciencia. Y lo que se pueda aprender haciendo las cosas mal siempre se podrá averiguar más y mejor haciéndolas bien y con ética aunque parezca que vayan a costar más el esfuerzo hará que la información sea de mayor calidad o incluso de calidad. ¿fanáticos científicos leo por ahi? bueno las personas individualmente serán lo que resulte ser pero el no aceptar dogmas no es otro dogma como el ser calvo no es un tipo de peinado y el no coleccionar sellos no es otro pasatiempo. La ciencia siempre es criticable pero con más ciencia, es decir respetando las normas del método científico y mostrar mayores y mejores evidencias. Lo que no vale es el dogma o el porque uno lo valga para afirmaciones arbitrarias en contra de las que tienen infinidad de pruebas bien sólidas. Sino criticar todo pero con mejores pruebas
Uuhh, qué miedo tiene la Rosa a que los fanáticos científicos les llaman la atención.. el 99.99% de los experimentos son buenos, perdón por criticar a la ciencia, no lo volveré a repetir, ponte las mascarillas, vacúnate, no pienses