Centésimo septuagésimo primer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente a el día 28/01/2020 con el título de “La exposómica” en el cual Ángela y Vicente Timón estuvieron como únicos locutores del programa.
Programa que intentó dar una visión de esta nueva disciplina o aún quizás concepto que se basa en el estudio de la exposición a todo lo que le rodea al ser humano estudiado bajo el punto de vista de las ciencias ómicas. Donde en la introducción del programa tuvimos como sorpresa la narración de un pequeño relato titulado hipocondría escrito por Vicente y narrado por Ángela. Para posteriormente siguiendo el formato habitual del programa en primer lugar Vicente resolvió las dudas de dos oyentes que le habían preguntado sobre dispositivos que estén en el mercado basados en grafeno y la muerte de Mozart envenenado. Tras el editorial en la parte de noticias en primer lugar Vicente nos habló del significado en virología del número R0 e igualmente de los resultados y las previsiones de la expansión del coronavirus 2019nCoV con algoritmos matemáticos mediante simulación y dejó los datos para comparar el próximo martes 4 de febrero en un programa que hablará precisamente de pandemias. En segundo lugar, Ángela se hizo eco de una investigación llevada a cabo por científicos españoles en el que descubren el importante papel de la proteína TAU en la mayor o menor virulencia de los canceres en el cerebro o gliomas. Vicente nos habló de las sustancias perfluoroalquiladas también llamadas PFAS y su presencia en el agua potable de la mayoría de las ciudades de USA. Y finalizamos hablando de un interesante estudio de cara a prevenir la obesidad como es mediante el uso de indicadores en las etiquetas de los alimentos del tiempo necesario mediante ejercicio para eliminar las calorías de dicho elemento.
En la parte de tertulia se habló de lo que es la exposómica, cuáles son sus bases por qué actualmente se buscan factores no genéticos para entender mejor la salud humana y que tipo de factores eran estos provenientes de fuentes exógenas (aire, agua, dieta, drogas y radiación) y de procesos endógenos, que incluyen inflamación, peroxidación lipídica, estrés oxidativo, enfermedades existentes, e infecciones entre otros. Se habló de las principales conclusiones del proyecto europeo Exposomics y sus principales conclusiones.
Finalizamos recordando como efemérides científicas el desastre del trasbordador espacial Chanllenger de la NASA que a los 70 segundos de despegar en Cabo Cañaveral en Florida un 28 de Enero del año 1986 explotó debido al fallo de diseño de una junta entre los segmentos del cohete impulsor.
Comentarios
Simplemente queremos advertir puesto que en los dos últimos podcast nos han llegado una serie de comentarios ofensivos con insultos incluidos que no lo toleramos de ahí que no aparezcan en los comentarios. Es mas aún, a estos "haters" ya les quedamos claro que vamos a seguir haciendo locuciencia para todos aquellos que nos quieran escuchar dentro del respeto y el interés, no para ellos. Lo hemos dicho muchas veces este es un podcast libre, el cual pese a la limitación de medios lo hacemos de la forma mas objetiva y veraz posible. Lo cual no es fácil y lleva su tiempo. Por ello toda crítica es bienvenida para mejorarlo y ampliarlo siempre que no entre en la descalificación y el insulto. Gracias por escucharnos y gracias por estar ahí.