
Libertad, economía y política - Economía Directa 30-7-2015

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
china bolsa unión europea Estados Unidos energía comunismo mercados dictaduras energías renovables comunidades autónomas liberalismo islas canarias syriza salida del euro yanis varoufakis alexis tsipras democracias liberales sector eléctrico español petróleo español energía en canarias sistemas representativos regasificadora en islas canari
Este audio le gusta a: 24 usuarios
06/08/2015 | 01:42:48
08/08/2015 | 01:28:05
The Economist Radio (All audio)
The Economist was founded in 1843 "to throw white light on the subjects within its range". For more from The Economist visit http://shop.economist.com/collections/audio
“Pod Save America” cohost Tommy Vietor thought foreign policy was boring and complicated until he got the education of a lifetime working for President Obama’s National Security Council. On “Pod Save the World,” he and former deputy national security adviser Ben Rhodes break down the latest developments and bring you behind the scenes with the people who were there. New episodes every Wednesday.
NovaraFM: Radio for a Different Politics
Novara Media is an independent media organisation addressing the issues – from a crisis of capitalism to racism and climate change – that are set to define the 21st century.
Insight, wit and analysis as BBC correspondents, journalists and writers take a closer look at the stories behind the headlines. Presented by Kate Adie and Pascale Harter.
Coronavirus! Climate! Brexit! Trump! Politics has never been more unpredictable, more alarming or more interesting: Talking Politics is the podcast that tries to make sense of it all. Every week David Runciman and Helen Thompson talk to the most interesting people around about the ideas and events that shape our world: from history to economics, from philosophy to fiction. What does the future hold? Can democracy survive? How crazy will it get? This is the political conversation that matters.Talking Politics is brought to you in partnership with the London Review of Books, Europe's leading magazine of books and ideas.
Recopilación de audios sobre Bolsa
Recopilación de audios sobre Descargas Econpol
Comentarios
Enhorabuena por el programa. Un saludo
Me ha gustado el programa. Con respecto a los chinos puedo hablar por experiencia personal ya que tengo tratos con ellos. En el mundo académico la imagen general es que los investigadores chinos mienten. Eso es debido a que superponen el publicar por encima de contar la verdad. Luego en el trabajo diario de laboratorio se suelen caracterizar por trabajar más horas (que no mejor). Sin embargo, su productibilidad es cuestionable y su creatividad es nula. Ello es debido a sus sistema educativo que está masificado y por ello aprenden por repetición. En el trato personal, son una comunidad más cerrada que el resto. No suelen relacionarse con personas de otras nacionalidades. No llegan a entender, ni les interesa, el socializar después del trabajo. En el trabajo no comparten la idea de "ayudar para que te ayuden". Van muy a lo suyo y no te ayudan pero no te perjudican directamente. A la larga, estas situaciones suelen crear tensiones. En lo económico son muy ahorradores. Ahorradores hasta el extremo. No gastan más allá de lo estrictamente necesario. En ese sentido si que se puede decir que son antárticos. No devuelven al sistema lo que reciben de él. No gastan en ocio. Nada. Lo consideran un derroche. Eso es debido a que proceden de un país sin sanidad pública ni pensiones y ahorran todo lo que ganan para el futuro. En el tema de racismo, depende de la región pero si se puede afirmar que parte de la comunidad china es racista. Tienen una idea de superioridad de la cultura china que fuera de su país suelen darles un baño de realidad. Sin embargo, con todo lo anterior esta idea de superioridad que algunos no abandonan suele desembocar en el aislacionismo. También la intolerancia hacía la homosexualidad y el machismo son mayores.
Hoy en Venezuela. Saqueos y violencia ( + Video ) https://www.facebook.com/venezolanos.globalizados/videos/802961129824802/
as
El "materia prima" se está buscando una querella el muy gilipollas, que seguro es alguno de los de abajo que usa varios nicks. Menuda pandilla de mierdas. Por lo demás, el programa excelente, como siempre. Pelín largo.
Mención aparte merece el temita de la cultura continental y marítima que dice el mediocre Luis Riestra. Si me lo pusiera en un examen lo catearía con un 0 patatero y solo porque no hay -1.
Con el tema chino se está dejando decir auténticas animaladas a los tertulianos. Especialmente racista e inculto fue esta vez el tal Luis Riestra que se pasa minutos y minutos divagando e inventando cosas como la supuesta autarquía de China... Dios qué sarta de burradas, es la primera economía exportadora del mundo y le llama autarquía... que burro!. Pero las perlas antichinas del tal Nacho son también fatales en base a prejuicios que el mismo se inventa y que ¡sorpresa! basándose en sus propios prejuicios. Este tema fue tan maltratado hoy que fue apaleado por esos tertulianos.
Buen programa. mucho defender a Grecia, pero ahí están los bonos muertos de risa porque no los compráis. ah!! que queréis que los compre otro. Y la idea de fondo de mucho, es que el trabajo está dado, desde el paleolítico hay la misma riqueza . y hay una tarta que repartir y eso es todo
Espín y Riestra... pasando. Mejor vuelvo cuando se aireé el olor a rancio.
Dos horas... DOS HORAS... cabrones. Es broma, me ha gustado, especialmente Nacho Romero y JCB. Salud.