Centésimo octogésimo segundo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente a el día 13/10/2020 con el título de “LUCA o el último ancestro común universal” en el cual Ángela y Vicente Timón estuvieron como únicos locutores del programa.
Programa en el que siguiendo el formato habitual tras un pequeño relato original del programa para reflexionar sobre el empecinamiento en hacer siempre lo mismo tras el editorial fuimos a la sección de noticias. Con cuatro noticias impactantes la primera sobre la influencia que pueden tener cierta bacteria en las metástasis del cáncer, también sobre un estudio llevado a cabo por investigadores españoles en el cual encuentran variantes genéticas que condicionan la reparación de neuronas tras un ictus. Tras lo cual Vicente se hizo eco de una carta aparecida el viernes 9 de septiembre en la revista The Lancet en la que unos investigadores españoles se quejan del problema con los datos sobre covid-19 en España que son pésimos. Por último, hablamos de un estudio aparecido en Science sobre la incidencia del Covid-19 en dos de los estados indios más poblados con conclusiones sorprendentes sobre contagio de niños, incidencia en la población mayor o supervivencia dependiendo del sistema de salud.
En la parte de tertulia ya entre Vicente y Ángela hablaron de LUCA o el ultimo ancestro común universal. De cómo esta especie de microorganismos que habitó la superficie de este planeta hace aproximadamente unos 4000 millones de años fue. Se habló de como Darwin fue el primero en proponer algo así en su libro el origen de las especies e igualmente de cómo pudo ser. Dado que al ser la primera forma de vida en luego tener descendencia y dar lugar al resto de seres vivos que habitan este planeta esta debió ser muy simple en forma de célula procariota y cuáles fueron sus características. También se habló de las especies que le precedieron e igualmente su convivencia o no con los virus. a lo que son las enfermedades asociadas a su déficit y los alimentos que las contienen.
Finalizamos no con efemérides si no contándoles supersticiones aparte el mito de lo que es un martes y trece como era el día de emisión del programa en directo un martes, trece de octubre del año 2020.
Comentarios
Buen programa gracias como siempre por el esfuerzo. Me queda la duda de como llegó a crearse Luca si era tan complejo como decis una célula procariota aunque sin nucleo si con genes y mas cosas.
les extrañé. saludos desde México. ☺