
Los otomanos, el último gran imperio oriental (II)

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
Este audio le gusta a: 294 usuarios
Life Of Caesar » Ancient History Ancient Rome
A long-form podcast about the lives of the Julio-Claudian dynasty.
the memory palace
Revisionist History is Malcolm Gladwell's journey through the overlooked and the misunderstood. Every episode re-examines something from the past—an event, a person, an idea, even a song—and asks whether we got it right the first time. From Pushkin Industries. Because sometimes the past deserves a second chance.iHeartMedia is the exclusive podcast partner of Pushkin Industries.
(NB: Episode 10 Extra concludes Season 1 of Unexplained - Season 2 will begin early 2017, see @unexplainedpod for further announcements) Unexplained is a bi-weekly podcast about strange and mysterious real life events that continue to evade explanation. A show about the space between what we think of as real and what is not. Where the unknown and paranormal meets some of the most radical ideas in science today. When something is inexplicable, that mystery in itself can become the story. In many ways, it is often the lure of the mystery that keeps us coming back for more... And maybe, ultimately, some things are just better left unexplained… More info at www.unexplainedpodcast.com and on twitter @unexplainedpod
Myths and History of Greece and Rome
A journey through the myths and history of Ancient Greece and Rome for all the family.
Recopilación de audios sobre Contra Historia
Recopilación de audios sobre La Contra Historia
Recopilación de audios sobre ContraHistoria
Comentarios
Siempre interesante!! Gracias
Superinteresante tema de cómo germinó la ideología nacionalista, controlado por unos pocos como siguen haciendo hoy en día los que manejan el mundo.
Buen programa. Invitado muy claro en la exposición. Quizá faltó un poco de orden en el desarrollo de los temas.
Buen programa que acabo de descubrir . Enhorabuena seguiré siguiéndolo .
Buen programa como siempre, pero en la importancia de lepanto creo que os confundis, el hecho de poder rearmar la flota no quire decir que tuvieran la fuerza de antes por el motivo de la perdida de casi la totalidad de sus tropas veteranas. solo hay que sumar las perdidas turcas entre el asedio de malta y lepanto para hacerse una idea de la perdida tan enorme que fue, tan es asi que los turcos no volvieron a amenazar territorio europeo por mar. Ademas a la vuelta de la batalla se gano la goleta y el fuerte aunque se perdio poco despues
En fin, sólo apuntar q la supuesta poca importancia de Lepanto es una opinión personal del divulgador, no pretendais sentar cátedra dando opiniones tan personalistas. Pues muchos historiadores defienden la importancia capital de Lepanto a la hora de parar el expansionismo Otomano en el Mediterráneo. Por esa regla de 3 el asedio fallido de Malta tampoco fue importante, pues la piratería continuó y la flota otomana se rehizo...
En una Turquía en la UE el choque cultural con occidente (posiblemente el ascenso de gente como erdogan en el mundo islámico tiene mucho que ver con eso) habría sido todavía mayor. Yo creo que la entrada de Turquía es un disparate y marcaría el fin de la UE, y no me refiero solo a todo el aparato administrativo, sino también a otras cosas mejores que tiene como la libre circulación, etc. Sin duda el invitado sabe más que yo de la historia del Imperio otomano pero me da la impresión de que el sistema del millet no es una convivencia como la que puede haber en una democracia occidental moderna, y que tiene que ver más con el sometimiento a la cultura dominante (desigualdad jurídica y fiscal, por ejemplo) que con la convivencia. Por no hablar del método de reclutamiento de los jenízaros en los primeros siglos. Demasiado blanco ha quedado este episodio, pero bueno, me ha animado a leer más sobre este tema. Felicidades por la Contrahistoria, Fernando
Gracias, es un placer escucharle.
Turquía en la Unión Europea... vaya patinazo.. bueno por que no Somalia? las razas no existen, no hay diferencia entre un somalí y un danés..
Gracias por el programa, habrá que profundizar en el tema buscando libros! Tienes algunos para recomendar? Saludos desde Colombia