Centésimo septuagésimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente a el día 06/02/2020 con el título de “Pandemias” en el cual Nuria y Vicente Timón estuvieron como únicos locutores del programa.
Programa que fue retrasado al jueves día seis de febrero pero emitido totalmente en directo dado que el del martes tuvo que se improvisado para hablar del 2029-nCoV y donde en este ya se habló de pandemias. Antes a modo de introducción Nuria nos narró un relato titulado miedo tras lo cual el editorial y las noticias. En las cuales se habló de una importantísima investigación llevada a cabo por investigadores del centro nacional de biotecnología o CNB del CSIC respecto a la creación de vacunas contra los coronavirus, e igualmente Vicente nos habló de los nuevos records en el ámbito de la física para enfriar la materia y aproximarla al cero absoluto. Finalizamos con una increíble investigación que analiza una vez el fumador se ha fumado el cigarrillo las sustancias volátiles nocivas que quedan en la colilla y como estas tales como la nicotina y la triacetina son liberadas por este resto al ambiente.
En la parte de la tertulia hablamos de lo que es una epidemia y la diferencia con pandemia, quién declara el estado de pandemia y se hizo una breve revisión histórica de las pandemias debidas tanto a virus como la gripe española o bacterias como la peste y el daño que en su tiempo ocasionaron en la población de este planeta. También se habló del origen de la palabra cuarentena como así mismo los métodos con los que cuenta hoy en día la ciencia para combatir a una pandemia mediante vacunas, medicamentos, medidas de higiene y cuarentenas entre otros. Finalizamos hablando de cómo se deben tratar a las personas que desafortunadamente están enfermas respecto a las sanas sin caer en la discriminación, el racismo y la xenofobia.
Tras casi dos horas de programa les agradecimos su escucha y les emplazamos a seguir escuchándonos el próximo martes día 11 donde hablaremos del más grande físico que ha dado la ciencia española Blas Cabrera y Felipe.
Comentarios
Desde locuciencia entendemos que el asunto país/estado no es el tema central del programa, no obstante este tipo de dudas a los que nos escucháis sabéis que las dirimimos y zanjamos acudiendo al diccionario de la Real Academia Española de la lengua. El cual define país como: 1. m. Territorio constituido en Estado soberano. 2. m. Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad política dentro de un Estado. Sociedad matritense de amigos del país. 3. m. Conjunto de los habitantes de un país. Ante la tragedia, todo el país enmudeció. 4. m. Tira de papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico. 5. m. p. us. paisaje (? pintura o dibujo). Y estado, mas solo cogemos los cuatro significados relacionados con país: 5. m. País soberano, reconocido como tal en el orden internacional, asentado en un territorio determinado y dotado de órganos de gobierno propios. 6. m. Forma de organización política, dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un territorio. 7. m. Conjunto de los poderes y órganos de gobierno de un país soberano. 8. m. En ciertos países organizados como federación, cada uno de los territorios autónomos que la componen. Por lo que no estamos cometiendo ninguna inexactitud ni nada por el estilo cuando nos referimos a España "como este país". Asunto zanjado y gracias por escucharnos.
Un país es un territorio con características geográficas y culturales propias, que puede o no constituir un Estado soberano o una entidad política dentro de un Estado. Es utilizado también como sinónimo de Estado, como un conjunto de instituciones políticas dotadas de territorio, población y soberanía.
Bien explicado, un placer escuchar a esa joven Nuria. Se que hay algunos virus que duran días en el agua e incluso algunos objetos cuando se encapsulan. ¿Podríais aclarar este punto? Gracias.
Seamos un poco mas exactos cuando nos refiramos a España, porqué no es país, España es un estado. Mas que nada para no confundir las definiciones cuando digamos , "este país" , es mas preciso decir , Estado. Que es lo que es España, un estado europeo