
Ritos, Mitos y Leyendas Vol.1

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
ritos leyendas mitos slasher Penny Dreadful
Este audio le gusta a: 12 usuarios
Game of Thrones: On the Throne Podcast
Every "Game of Thrones" Season 8 episode researched, explained and expanded upon in an hour or less: That's what we do. On The Throne isn't a recap show, It's a community-fueled rocket-ship of key information that worships the "Game of Thrones" fan. Discover each episode's overarching themes, unlock the mysteries of Westeros and join thousands of listeners who've followed us from our hit "Westworld", "American Gods", "True Detective" and "Taboo" podcasts. Leave a Review https://shatontv.com/game-of-thrones-review Subscribe & Social Media https://shatontv.com/subscribe-and-follow Website https://shatontv.com Email hosts@shatontv.com Theme Song Interloper by Kevin MacLeod
Film Weekly is the Guardian's round-up of the week's big and small releases. We also cover the big film festivals from Toronto to Cannes. Presented on rotation by the Guardian film team: Catherine Shoard, Henry Barnes, Benjamin Lee, Peter Bradshaw and Andrew Pulver. Previously The Dailies until July 2016
You Must Remember This is a storytelling podcast exploring the secret and/or forgotten histories of Hollywood’s first century. It’s the brainchild and passion project of Karina Longworth (founder of Cinematical.com, former film critic for LA Weekly), who writes, narrates, records and edits each episode. It is a heavily-researched work of creative nonfiction: navigating through conflicting reports, mythology, and institutionalized spin, Karina tries to sort out what really happened behind the films, stars and scandals of the 20th century.
The Ringer’s Mallory Rubin and Jason Concepcion return to take their signature deep dives into the Marvel Cinematic Universe, covering all 23 films!
Each week the WHM gang force themselves to watch bad movies that were better left forgotten to fuel off-the-wall tangents, inane impressions and unabashed comedic silliness. This is a comedy podcast for movie lovers that can't help but relish pure trash.
Comentarios
La cabaña en el bosque es una película curiosa dónde nada es lo que parece y con un final brutal. De la serie Penny Dreadful sólo he visto la primera temporada y está bastante bien. Al teatro robótico lo tengo que echar una escucha, mola bastante. Tomb raider, un clásico aunque no me llama mucho la atención. La música que has puesto me ha gustado. Aprendiendo como siempre con las recomendaciones digitales. Y el profesional digital es de los míos, un Jedi que ha dado una clase magistral sobre los caminos de la fuerza....
No he visto Penny dreadful pero he escuchado sus canciones hechas por el compositor Abel korzenioski que me encanta como a ti. Gracias por las recomendaciones!!!muy buen programa.😄
Hoy 22 de noviembre, dentro de mi círculo de sal, me libro de toda influencia maliciosa. Utilizada en rituales mortuorios con múltiples aplicaciones, la sal aparece en casi todas las religiones desde los dioses del antiguo Egipto. Después de ser traducido por los griegos el Necronomicón es el libro ficticio más versionado de la historia, inventado de cabo a rabo por Lovecraft. Con influencias orientales, se dice que Ibn Khallikan compiló estos ritos satánicos con reminiscencias árabes en los que ya salían demonios y gules en las maravillosas “Mil y Una Noches”. La cabaña en el bosque es esa peli que te atrapa y te tiene en tensión durante todo el “momentun”, es una sensación sombría de satisfacción. Una de las partes mas fantásticas es su escenario super cuidado y rodado en Canadá, fascinante. Personalmente la serie no la conocía, me la apunto por supuesto como recomendación. Respecto al combo terrorífico “Hasta que cante el gallo” virtuoso de las letras, del sonido, hace que se involucren todas nuestras redes neuronales, mi cerebro procesa la información descodificando las palabras y llenando los espacios en blanco. Gran descubrimiento, gracias Iñaki por hacernos sucumbir a los pies de Joseba Bajo, me quedo con todo, con las manzanas envenenadas pero sobre todo con ganas de conocer al compañero amordazado, me hubiera gustado ayudar a acabar el trabajo. Tomb Raider para aquellos jugones un clásico. Poco que decir que no se haya dicho aquí. Whereby, es una herramienta que me encanta, y sí, el detalle de Picture in Picture es una pasada, es que a @seomental no se le escapa nada. Masked Ball de Jocelyn Pook este tema musical es una pasada, me retumba en el cerebro me recuerda al Minotauro, animal que nació de relaciones sexuales brutales, Poseidón, dios del mar hizo que la esposa del rey Minos llamada Pasifae se enamorara de un toro, castigo como falta de respeto a su marido. De forma que la descendencia de esta unión fue la antinatural figura del Minotauro, tan fiero que le desterraron al centro del laberinto de Creta, finalmente asesinado por Teseo. De Pedro Rojas poco más cabe decir que la presentación fantástica que ha hecho Iñaki, como docente es claro, motivador y enriquecedor, un gran conocedor del terreno e inspirador. Conclusión: La fobia de la novedad me ha causado urticaria al principio, sacrilegio de podcast abogado al pecado mortal inundado de sacrilegios, estaremos todos obligados a expiar nuestros pecados. ¡BRUTAL! “SÓLO HAY DOS FORMAS DE INFLUIR EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO, PUEDES MANIPULARLO O PUEDES INSPIRARLO” SIMON SINEK
!Muchas gracias Iñaki! Ha sido un placer haber estado en los 7 Pecados Digitales. ¡Espero que no sea la última visita!