
Utopodcast - Sobre la miseria del trabajo y su posible superación - Blai Dalmau Solé

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
crisis economía desempleo trabajo libertad abuso explotación salario utopodcast blai dalmau solé trabajo asalariado capitalismogobierno
Este audio le gusta a: 18 usuarios
The #1 Evidence Based Growth Podcast on the Internet. The Science of Success is about the search for evidence based personal growth. It's about exploring ways to improve your decision-making, understand your mind and how psychology rules the world around you, and learn from experts and thought leaders about ways we can become better versions of ourselves.
Psychiatrist Dr Anthony Clare conducts in depth interviews with prominent people from different walks of life.
Organizer and activist DeRay Mckesson explores news, culture, social justice, and politics with analysis from Sam Sinyangwe, Kaya Henderson, and De’Ara Balenger. Then he sits down for deep conversations with experts, influencers, and diverse local and national leaders. New episodes every Tuesday.
Groundbreaking Peabody Award-winning conversation about the big questions of meaning — spiritual inquiry, science, social healing, and the arts. Each week a new discovery about the immensity of our lives. Hosted by Krista Tippett. New conversations every Thursday, with occasional extras.
Download the latest documentaries investigating global developments, issues and affairs.
Comentarios
si uno de los principales motivos, del abandono de las luchas contra la dictadura del salario, sea causa del estado de bienestar, que cubre necesidades básicas: sanidad educación... por otro lado las necesidades creadas por el capital: coches televisiones, etc. las diferencias del pasado eran más visibles la gente apenas tenía acceso a nada quedaba claro, a que clase pertenecías,. es uno de los motivos. comparto vuestras ideas y reflexiones. las clases populares en el fondo saben que son explotadas. pero solo se adaptan a las circunstancias y las que tenemos hoy en España parece que les gustan. un saludo
Hola Koan! Ciertamente, hoy que la presión económica se cierne sobre nosotros con violencia inusitada, hoy que "el ejercito de reserva del capitalismo" engrosa constantemente sus filas, hoy que la "bota izquierda del sistema establecido" se esmera en seguir proclamando que los objetivos "revolucionarios" de nuestras luchas a corto plazo deben ser la mejora salarial, la defensa de los puestos de trabajo y la reivindicación de los derechos laborales ... conviene no dejar de poner de manifiesto que el trabajo alienado, es decir, el trabajo asalariado o empresarial propio de la sociedad estatal-capitalista, es una actividad injusta y denigrante por naturaleza. La miseria del trabajo alienado debe ser denunciada por distintos medios y, sobretodo, sus perspectivas de superación deben estar en las miras de todo ser humano que aspire a la verdadera mejoría de sí mismo y de la sociedad. Diez años después de escribir aquellas palabras, naturalmente, mis ideas han evolucionado en algunos puntos y ahora añadiría varios matices y digresiones, ampliaciones y reformulaciones, pero en su esencia creo que el texto apunta en la buena dirección. Celebro, así pues, que hayas desempolvado este ensayo, estableciendo un diálogo tan apasionado y vívido con él, relacionándolo con aportaciones recientes tan trascendentes como las de Félix Rodrigo Mora o proyectos tan positivos como los de las Cooperativas Integrales. Disfruté mucho escuchandolo todo... muchas gracias compañero por el esfuerzo de encontrar un hueco entre tus obligaciones diarias y expressar animosament tu afinidad a estas ideas! Un abrazo desde Catalunya, Blai
Hola Blai, es un verdadero gusto para mí, el que te pases por estos lugares. Textos como este que escribiste, que señalan y denuncian un punto tan importante y trascendente para la liberación y emancipación del ser humano, no pueden ser olvidados ni pasados de moda. Jamás se denunciará suficiente a la explotación y abuso del hombre contra el hombre. Te felicito por tus argumentos que dejan bien claro el sin sentido de tan triste destino que hace ya muchos años domina a la humanidad. El mérito es tuyo, yo solo me sentí inspirado a expresar la afinidad que sentí al leer tu escrito. Un abrazo desde México y gracias una vez más por tu esfuerzos a la vez... Koan
Hola Koan! Celebro que hayas rescatado del olvido este ensayo que publiqué hace diez años y lo haya reactualizado, estableciendo un diàlogo tan fecundo y apasionado con él. Disfruté mucho esuchando el programa repleto de tus idees y experiencias, así com la música, que enriquezen y refuerzan el articulo... Lo he colgado en mi bloc (blai-dalmau.blogspot.com) Un abrazo revolucionário transoceánico!
Que bien Pere, me da gusto que te agrade. Por favor, transmitele mis saludos y admiración por este texto a Blai. Un abrazo amigo...
Qué bueno, Koan. Es magnífico este audio. Blai es un compañero fantástico, que tengo la suerte de conocer y compartir a menudo, grandes momentos. Un gran saludo Koan.